Dreamina

OmniHuman vs Kling AI: Comparación definitiva para humanos digitales de inteligencia artificial

Explora OmniHuman y Kling AI y descubre cómo Dreamina da vida a avatares de IA realistas con sincronización labial precisa, movimientos realistas, animaciones expresivas, síntesis de voz avanzada, mejora de calidad y características de IA innovadoras.

*No se requiere tarjeta de crédito
omnihuman vs Kling AI
Dreamina
Dreamina
Aug 29, 2025
16 min

La creación de videos con IA está evolucionando rápidamente, y OmniHuman vs. Kling AI son dos de los modelos más significativos que impulsan este cambio. Ambos son excelentes para crear avatares artificiales que parecen y se mueven como personas reales, con amplias habilidades de sincronización de labios y animación. En esta publicación, examinamos sus principales fortalezas, su realismo y su versatilidad tanto para fines profesionales como artísticos. También analizamos cómo Dreamina utiliza ByteDance OmniHuman para crear avatares y videos expresivos de IA que parecen haber sido generados por una persona real. Al final, podrás elegir la plataforma más adecuada para obtener tu contenido de video de IA de alta calidad.

Tabla de contenidos
  1. Comparación de modelos: OmniHuman vs Kling AI
  2. OmniHuman vs Kling AI: Elige tu herramienta según las fortalezas
  3. Modelo OmniHuman AI impulsando los humanos digitales de Dreamina
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes

Comparación de modelos: OmniHuman vs Kling AI

OmniHuman y Kling AI son dos de los modelos de IA más avanzados para crear personas digitales. La IA de OmniHuman es ideal para videos profesionales, ya que puede crear animaciones realistas de cuerpo completo, movimientos expresivos y gráficos fotorrealistas. El modelo Kling AI, por otro lado, se centra en crear videos rápidamente con sincronización labial precisa, además de producir videos fáciles de usar. Esto lo hace útil para material de formato corto y situaciones interactivas. Ambos modelos utilizan algoritmos de IA para crear avatares de alta calidad, pero destacan en diferentes tareas creativas, como hacer que las películas se vean realistas o generar contenido rápidamente. A continuación, una visión rápida de la comparación entre los dos modelos:

Modelos OmniHuman vs Kling AI
  • Tecnología central: OmniHuman AI emplea un marco basado en difusión que integra señales de postura, audio y contexto para producir animaciones de cuerpo completo fluidas y realistas. Ofrece gestos naturales e interacciones realistas con calidad fotorrealista. Kling AI de Kuaishou adopta un marco liviano y de procesamiento rápido optimizado para la sincronización labial en tiempo real y modelado facial expresivo, lo que lo hace ideal para videos cortos.
  • Funcionalidad de sincronización labial: OmniHuman AI de ByteDance proporciona sincronización labial altamente precisa y expresiva, igualando perfectamente el audio con movimientos naturales de la boca incluso en primeros planos o escenas complejas. Kling AI es rápido y fácil de usar, ofreciendo sincronización labial confiable para clips cortos; sin embargo, ocasionalmente puede presentar problemas menores de sincronización en secuencias más largas o detalladas.
  • Realismo y precisión en la sincronización: OmniHuman sobresale en la producción de avatares fotorrealistas con movimientos naturales de cuerpo completo, expresiones faciales precisas y habla perfectamente sincronizada. Kling AI es eficiente y confiable para videos cortos, ofreciendo buen realismo y sincronización, pero su fidelidad en movimientos de cuerpo completo y microexpresiones es más limitada.
  • Integración de múltiples entradas: OmniHuman puede utilizar imágenes, audio y señales de movimiento como entradas, combinándolos mediante una estrategia de entrenamiento multi-etapa y omni-condición para generar animaciones fluidas y realistas mientras conserva datos valiosos de movimiento. Kling AI, por otro lado, maneja eficazmente la conversión de texto a voz, muestras de voz y ajustes preestablecidos de avatares, priorizando velocidad y sincronización labial confiable sobre la fidelidad en el movimiento corporal completo.
  • Correspondencia de movimientos y expresiones: OmniHuman AI utiliza modelado avanzado de IA para replicar movimientos sutiles y expresiones faciales, dotando a los avatares de personalidad y profundidad. Kling AI mantiene expresiones faciales y movimientos básicos, centrándose en la velocidad y la facilidad de uso para videos cortos y entretenidos.

OmniHuman vs Kling AI: Comparación en 5 campos clave

Para determinar cuál se desempeñó mejor, sometimos tanto a OmniHuman como a Kling AI a cinco pruebas clave de rendimiento. La comparación destaca en qué se destaca cada modelo y cómo sus características únicas pueden ayudar con diversas demandas de creación de videos.

Prueba 1: Precisión de sincronización labial (capacidad para adaptar el discurso con movimientos realistas de la boca)

Indicador de prueba: Crear un video de dos avatares de IA sentados uno frente al otro en un café concurrido y teniendo una conversación agradable. Los avatares deben poder sincronizar los labios de manera natural con diferentes tonos de discurso, usando movimientos de la boca que se ajusten a la entonación y el ritmo del habla. Para observar qué tan efectivamente el habla coincide con el lenguaje corporal y los indicadores emocionales, incluye pequeños detalles como sorber café, sonreír, ajustar la postura y mantener el contacto visual.

Imagen de OmniHuman vs Kling AI para la Prueba-1

OmniHuman AI es excelente en la sincronización labial en el escenario del café. Hace movimientos de boca que coinciden perfectamente con los cambios de tono, ritmo y énfasis en la conversación. La sincronización se siente natural, y la conversación fluye sin esfuerzo gracias a expresiones naturales como sonrisas, cejas levantadas y cambios sutiles en la postura. Kling AI también demuestra una fuerte conexión entre el audio y la salida visual, con transiciones fluidas y señales expresivas. Sin embargo, su profundidad emocional en microexpresiones parece un poco menos intensa que la de OmniHuman. En general, OmniHuman destaca porque facilita interacciones que se sienten más como conversaciones genuinas que como contenido predefinido. Kling AI, en cambio, se mantiene confiable al garantizar consistencia en la precisión a través de diversas entradas de discurso.

Prueba 2: Realismo visual (Capacidad para crear humanos digitales realistas)

Mensaje de prueba: Realiza una película de un avatar de IA dando un breve discurso en un escenario frente a una audiencia mientras luces brillantes los iluminan. La iluminación debe ser adecuada para que el escenario parezca de la vida real, con textura de piel realista, microexpresiones faciales y pliegues naturales en la ropa. Agrega movimientos de cámara, como paneos y acercamientos, para ver si los movimientos y la apariencia del avatar se mantienen realistas tanto en primeros planos como en tomas generales.

OmniHuman vs Kling AI imagen para Test-2

OmniHuman AI ofrece visuales muy realistas cuando se usa en circunstancias de escenarios cinematográficos. Las texturas de la piel, los reflejos sutiles de la luz y los pliegues naturales de la ropa se ven bien tanto en tomas de primer plano como en panorámicas amplias. Puede capturar movimientos faciales sutiles, como entrecerrar los ojos y tensar los labios durante el habla, lo que hace que se sienta como si una persona real estuviera presente. La sincronización labial de Kling AI también hace un gran trabajo, con renderizaciones fluidas y proporciones corporales que permanecen consistentes, incluso cuando la luz brilla sobre ellas. Los visuales de Kling siguen siendo buenos, pero OmniHuman agrega profundidad y matices a la experiencia, asegurando que el avatar no solo se vea realista, sino que también actúe de forma auténtica en situaciones similares a una película.

Prueba 3: Adaptabilidad multimodal (Manejo de diferentes entradas: imagen, audio, movimiento)

Indicador de prueba: Haz un video de un avatar de IA trotando por un parque y dando un discurso para motivar a las personas a moverse. La entrada consiste en una foto de una persona, una grabación de voz y una instrucción para actuar. El avatar debe mover los labios sincronizándose con la narración, trotar de manera realista y realizar movimientos expresivos, como barridos de mano o giros de cabeza. Para evaluar qué tan bien trabajan juntos el habla, las expresiones y el movimiento, debes añadir señales ambientales, como árboles balanceándose, corredores pasando y el movimiento de la luz solar.

OmniHuman vs Kling AI imagen para la Prueba-3

En la escena donde OmniHuman-1 trota por el parque, demuestra una gran integración multimodal al combinar de forma fluida las expresiones faciales, el habla y el movimiento de manera completamente natural. Los labios del avatar se mueven con precisión al ritmo de la narración, y las mecánicas de trotar y los giros de la cabeza encajan perfectamente en el entorno. El paisaje se siente realista debido a pequeñas interacciones con los árboles que ondean y la iluminación ambiental. El modelo Kling AI también sobresale en el manejo de entradas multimodales. Sincroniza la voz y los movimientos con una precisión razonable, pero sus movimientos e interacciones con el entorno parecen un poco más rígidos. En general, OmniHuman funciona de manera fluida y realista, demostrando su capacidad para trabajar con una amplia gama de tipos de entrada. Kling AI, por otro lado, sigue siendo una opción potente y eficiente para generar salidas rápidas y coherentes.

Prueba 4: Fidelidad en movimientos y expresiones (Capacidad para replicar expresiones humanas)

Indicación de prueba: Hacer una película de un avatar de IA dando un discurso dramático en un área de ensayo de teatro. El guion debe evocar diferentes emociones, comenzando con serenidad, luego progresando a la ira y finalmente a la tristeza. El avatar debe transmitir cambios en el tono emocional mediante movimientos de las manos, ajustes de postura y expresiones faciales. Para evaluar la precisión en la consistencia de expresión y el lenguaje corporal natural durante los cambios emocionales, incluye vistas tanto laterales como frontales.

Imagen de OmniHuman vs Kling AI para la Prueba-4

OmniHuman AI sobresale al transmitir movimientos sutiles y profundidad emocional en el escenario del monólogo de teatro. Captura suavemente los cambios de calma a enojo y a tristeza. Los cambios de postura del avatar y las pequeñas emociones faciales están perfectamente sincronizados con el cambio de tono emocional, haciendo que el desempeño se sienta muy auténtico. Hay una expresividad consistente y un lenguaje corporal preciso en todo momento, como se evidencia desde varias perspectivas, incluyendo perfiles laterales y tomas frontales. Kling AI muestra expresiones faciales claras y precisas, y sincronización labial confiable, manteniendo el arco emocional, aunque sus cambios de movimiento son ligeramente menos dramáticos. ByteDance OmniHuman destaca en la creación de una actuación totalmente inmersiva y emocionalmente rica, mientras que Kling AI ofrece una opción pulida y confiable para contenido expresivo.

Prueba 5: Personalización e integración de voz (Capacidad para manejar voces y estilos)

Instrucción de prueba: Haz una película de dos avatares de IA en una fiesta de cumpleaños hablando, riendo y llevando bebidas. Cada avatar tiene su propio estilo vocal: uno es serio y profesional, y el otro es ligero y feliz. Todos tienen sincronización labial, movimientos y expresiones naturales. Además, añade algunos sonidos de fiesta, como música de fondo, tintineo de copas y confeti en movimiento, para evaluar qué tan efectivamente los modelos mezclan voz, estilo y escenario.

Imagen de OmniHuman vs Kling AI para la Prueba-5

En el escenario de la fiesta, OmniHuman AI se destaca en la adaptación del estilo vocal de cada avatar para coincidir con el ambiente de la fiesta. Esto hace que las interacciones parezcan más realistas, con expresiones faciales, movimientos fluidos y cambios de postura que mejoran el ambiente animado. Incluso cuando los tonos de voz son diferentes, la precisión de la sincronización labial se mantiene consistente, y elementos como la música y el confeti se integran sin problemas. Kling AI también funciona bien, con una precisa sincronización de voz y labios, pero su repertorio de movimientos es un poco más pequeño, lo que hace que la interacción se sienta menos animada. En general, OmniHuman sobresale en la creación de avatares altamente realistas basados en personas reales, mientras que la sincronización labial de Kling AI proporciona un método confiable y eficiente para generar resultados interesantes.

OmniHuman vs Kling AI: Elige tu herramienta según sus fortalezas.

A continuación, se muestra una lista de las principales cosas en las que cada plataforma destaca. Por ejemplo, OmniHuman es más realista y expresivo que Kling AI, que es más rápido, preciso y fácil de usar para crear diferentes tipos de videos.

Dónde sobresale OmniHuman

  • Animación realista de cuerpo completo: OmniHuman-1 hace que los movimientos de cuerpo completo parezcan increíblemente realistas, incluyendo movimientos naturales, cambios de postura y coordinación de extremidades que dan vida a los avatares digitales en escenarios dinámicos. Sus avatares se mueven de una manera que parece real tanto en situaciones básicas como complejas, haciendo que cada movimiento se vea fluido y humano.
  • Admite diversas entradas: Procesa sin problemas imágenes de retratos, medio cuerpo y cuerpo entero con calidad consistente. Incluso en condiciones de señal débil, como la entrada solo de audio, OmniHuman aún puede producir resultados precisos y de alta calidad.
  • Expresión avanzada y sincronización labial: OmniHuman sobresale mostrando microexpresiones y sincronización labial fluida que transmiten estados emocionales complejos, alineándose con el discurso y los movimientos en el contexto adecuado. Puede manifestarse de maneras que hacen que los personajes se sientan auténticos y atractivos.
  • Salida de alta calidad: Produce videos fotorrealistas con expresiones faciales naturales y sincronización labial precisa. Cada fotograma se renderiza con alta fidelidad, capturando la textura de la piel, efectos de iluminación y transiciones de movimiento suaves, para que los avatares luzcan auténticos y realistas. El resultado mantiene consistencia, asegurando visuales estables sin distorsiones ni errores, ideal para producción de videos de calidad profesional.
  • Maneja estilos visuales diversos: OmniHuman puede manejar una amplia gama de estilos visuales, desde realismo cinematográfico hasta estilización artística. Logra esto mientras mantiene movimientos realistas, expresiones faciales y coherencia general de la escena, convirtiéndolo en una herramienta valiosa para proyectos creativos.

Dónde sobresale Kling AI

  • Generación rápida y fácil de usar: Kling AI prioriza la velocidad y la facilidad de uso, permitiéndote crear videos con una configuración mínima. Esto es ideal para usuarios que desean optimizar sus procesos de producción. Cuenta con una interfaz de usuario que te permite crear contenido manteniendo el mismo nivel de calidad de forma rápida.
  • Sincronización labial precisa para clips cortos: La plataforma garantiza que los movimientos de la boca coincidan perfectamente con el audio, logrando una sincronización labial clara y convincente en Kling AI. Esto es especialmente útil para videos cortos, publicaciones en redes sociales y conversaciones rápidas.
  • Personalización de voz y TTS: Kling AI permite a los usuarios elegir entre una variedad de tonos de voz y configuraciones de texto a voz, permitiéndoles adaptar diferentes personajes y estilos mientras mantienen los movimientos del avatar sincronizados.
  • Ligero y rápido en resultados: Kling AI está diseñado para ser eficiente, produciendo resultados más rápidamente y requiriendo menos capacidad de procesamiento. Esto permite usarlo en computadoras más livianas y para tareas que requieren una rápida finalización.
  • Ideal para comercio electrónico y educación: Kling AI es ideal para demostraciones interactivas, tutoriales y contenido de productos o educativo, ya que es rápido, fiable y preciso. Puede producir resultados de calidad profesional con un esfuerzo mínimo.

OmniHuman y Kling AI destacan en diferentes áreas: OmniHuman ofrece avatares altamente realistas, expresivos y de cuerpo completo, mientras que Kling AI se enfoca en la velocidad, la facilidad de uso y la sincronización de labios eficiente para la creación rápida de contenido. Si el realismo y los avatares de calidad cinematográfica son tu prioridad, OmniHuman es la herramienta a explorar, ofreciendo proporciones corporales realistas y movimientos naturales.

Modelo de IA OmniHuman impulsando los humanos digitales de Dreamina

A través de una comparación con Kling, se puede ver que el modelo de IA OmniHuman de Dreamina es más adecuado para generar videos de avatares fotorealistas, de cuerpo completo, con movimientos, expresiones y calidad cinematográfica naturales. Utilizando solo una imagen de referencia y un clip de audio o un diálogo de texto a voz, los usuarios pueden crear videos de humanos digitales realistas de manera efectiva con el generador de avatares de IA de Dreamina. La tecnología OmniHuman utiliza una red neuronal compleja para garantizar que los avatares se muevan de manera realista en cualquier situación, ya sea para narración, marketing, educación o entretenimiento. Dreamina opera con un sistema basado en créditos, ofreciendo créditos diarios gratuitos a cada usuario y presentando capacidades innovadoras, que incluyen una multitud de voces de IA, interpolación de movimiento y mejora a HD. Esto lo hace fácil y flexible para que los productores creen videos profesionales y realistas.

Página principal de Dreamina

Guía para crear videos de sincronización labial con IA de Dreamina

¿Listo para crear tus propios videos de avatares de IA realistas? Los pasos están detallados a continuación. Puedes comenzar iniciando sesión a través del enlace proporcionado y siguiendo cada paso para generar, personalizar y descargar tus videos de sincronización labial de Dreamina AI con facilidad.

    PASO 1
  1. Sube una imagen

Después de iniciar sesión en Dreamina, ve al panel de control y haz clic en la opción ''Avatar de IA''. Para subir una imagen clara que servirá como base para tu avatar de IA, haz clic en el símbolo \"+\". Impulsado por ByteDance OmniHuman, puedes elegir entre Avatar Pro y Avatar Turbo para crear personas artificiales realistas con expresiones faciales naturales, movimientos de labios coordinados y movimientos fluidos.

Sube una imagen en Dreamina
    PASO 2
  1. Generar

Después de enviar tu foto, haz clic en el botón \"Discurso\" junto a ''+'' para ver el panel de texto a voz. Puedes escribir tu guion y elegir entre una amplia selección de voces de IA, incluidas voces masculinas, femeninas y estilos populares. También puedes ajustar la velocidad del discurso de 1X a 2X para lograr el ritmo deseado. Para dar vida a tu avatar de IA con sincronización labial realista y expresiones naturales, haz clic en \"Agregar\" y luego en \"Generar\".

Generar texto a voz
    PASO 3
  1. Descargar

Una vez que se genere tu película de avatar de IA, puedes usar \"Escalar\" para mejorar la resolución o \"Interpolar\" para hacer que los movimientos sean más fluidos. Cuando estés satisfecho, haz clic en "Descargar" para guardar tu película digital humana realista.

Descarga tu trabajo generado.

Lista de las características mágicas de Dreamina.

Dreamina ofrece un conjunto de funciones poderosas que elevan tus videos de avatar de IA. Las características clave se enumeran a continuación, incluyendo voces de IA personalizables, mejora de resolución en alta calidad y una interpolación de movimiento fluida, que aseguran que cada avatar se vea realista, expresivo y profesional.

    1
  1. Voces de IA

Puedes elegir entre varias opciones de voces de IA para hacer que el discurso de tu avatar parlante sea más personal. Estas incluyen estilos masculinos, femeninos y de tendencia. Puedes ajustar la velocidad del discurso de 1X a 2X para adaptarte a la atmósfera de la escena, haciendo que las charlas se sientan fluidas, naturales y atractivas.

Voces de IA disponibles en Dreamina
    2
  1. Mejorar resolución

Con la herramienta de mejora de resolución de Dreamina, puedes optimizar la calidad de tus películas de avatares de IA al hacer cada fotograma más claro y en alta resolución, transformándolos en fotografías de nivel profesional. Esta función asegura que cada movimiento, expresión y detalle sea claro y realista, para que tu avatar luzca pulido, envolvente y hermoso a lo largo de toda la película.

Función de mejora de resolución en Dreamina
    3
  1. Interpolar

Para garantizar que las películas de tus avatares de IA se reproduzcan de forma fluida y sin interrupciones, utiliza la función de interpolación de Dreamina para configurar la tasa de fotogramas a 30 o 60 FPS. Esto asegura que los movimientos, expresiones faciales y desplazamientos en general sean realistas y auténticos, haciendo que las interacciones se sientan fluidas, inmersivas y visualmente atractivas.

Función de interpolación en Dreamina

Conclusión

Al comparar OmniHuman con Kling AI, examinamos cómo se desempeña cada modelo en precisión de sincronización labial, realismo visual, adaptabilidad multimodal, fidelidad de movimientos e integración de voz. Aunque Kling AI ofrece velocidad, precisión y creación de videos fácil de usar para clips cortos y escenarios interactivos, OmniHuman, especialmente cuando se utiliza a través de Dreamina, destaca al ofrecer humanos digitales completamente realistas y expresivos. Dreamina utiliza las sólidas redes neuronales de ByteDance OmniHuman para garantizar que los avatares se muevan fluidamente, hablen de manera convincente y exhiban una amplia gama de emociones. Esto lo hace ideal para mercadólogos, narradores, educadores y artistas de entretenimiento. Con Dreamina y su modelo OmniHuman, puedes crear fácilmente videos de avatares de inteligencia artificial de calidad profesional y dar vida a tus ideas creativas.

Preguntas frecuentes

    1
  1. ¿Qué es Kling AI y cómo funciona?

Kuaishou Technology desarrolló Kling AI, un modelo de creación de videos con inteligencia artificial que genera clips de video cortos con audio sincronizado con los labios e integración del habla, con movimientos bucales precisos. Incluye una red neuronal ligera que procesa eficientemente entradas de audio y video, lo que lo hace adecuado para redes sociales, comercio electrónico y contenido educativo. Debido a su eficacia, los usuarios pueden crear videos rápidamente sin necesidad de configurar nada. Dreamina y otras plataformas utilizan un modelo de inteligencia artificial igualmente potente, OmniHuman, para crear avatares digitales más realistas y expresivos al incorporar tecnología de sincronización labial y movimiento.

    2
  1. ¿Qué es OmniHuman-1 y en qué se diferencia de OmniHuman AI?

OmniHuman-1, desarrollado por ByteDance, es un modelo de inteligencia artificial fundamental para generar humanos digitales fotorrealistas con expresiones faciales avanzadas, movimientos sincronizados y animaciones de cuerpo completo. OmniHuman AI se basa en esta tecnología, ofreciendo capacidades multimodales mejoradas, una sincronización labial más precisa y mayor adaptabilidad a diferentes estilos visuales. La inteligencia artificial mejorada permite a los creadores producir videos que se sienten más realistas y emocionalmente atractivos. Dreamina aplica estos avances para proporcionar a los creadores herramientas para avatares realistas, como interpolación de movimiento, personalización de voz y escalado HD.

    3
  1. ¿Qué características ofrece ByteDance OmniHuman para la creación realista de videos?

ByteDance OmniHuman ofrece sincronización labial de alta fidelidad, captura de movimiento de cuerpo completo, expresiones faciales detalladas y adaptabilidad a varios tipos de entrada, asegurando que los avatares se vean realistas en diferentes escenarios. Es compatible con la integración de datos complejos de audio, imagen y movimiento para contar historias inmersivas y generar videos de calidad profesional. Estas características lo hacen ideal para proyectos de marketing, educación y entretenimiento. Dreamina aprovecha la inteligencia artificial de OmniHuman para proporcionar a los usuarios un control adicional, con funciones como voces de IA personalizables, interpolación de cuadros y mejora de resolución, resultando en videos de humanos digitales suaves, realistas y visualmente pulidos.

Populares y en tendencia