Dreamina

Blender 2D a 3D: Guía completa para convertir arte plano en modelos 3D

Transforma tus imágenes 2D en impresionantes modelos 3D con las herramientas de Blender 2D a 3D, o utiliza Dreamina y su Seedream 4.0 como una alternativa más sencilla. Explora aplicaciones creativas de imágenes 3D para animación, juegos, diseño de productos y experiencias inmersivas.

*No se requiere tarjeta de crédito
blender de 2D a 3D
Dreamina
Dreamina
Oct 14, 2025
15 min

En la era del arte digital, los artistas, diseñadores y creadores de contenido deben aprender a transformar imágenes planas en 2D en modelos 3D que evocan una auténtica sensación de profundidad. Blender 2D to 3D es una herramienta poderosa y de código abierto que convierte bocetos, logotipos e ilustraciones en detallados activos 3D. Este artículo te muestra cómo usar Blender y su alternativa Dreamina paso a paso. Se analizan los beneficios y desventajas de usar estas herramientas, se enumeran algunas de sus características y se explica cómo los gráficos 3D pueden ser utilizados en animación, gaming, visualización de productos y experiencias inmersivas.

Tabla de contenido
  1. ¿Qué es Blender y cómo maneja la conversión de 2D a 3D?
  2. Guía paso a paso para convertir 2D en 3D en Blender
  3. Ventajas y desventajas de usar la conversión de Blender de 2D a 3D
  4. Explora la función Seedream 4.0 de Dreamina para la conversión de 2D a 3D
  5. Aplicaciones del mundo real de imágenes 3D a partir de arte 2D
  6. Conclusión
  7. Preguntas frecuentes

¿Qué es Blender y cómo maneja la conversión de 2D a 3D?

Puedes usar Blender, un programa 3D gratuito y de código abierto, para generar modelos, animaciones, renderizados, efectos visuales y juegos. Sus herramientas son lo suficientemente flexibles para que los artistas den vida a sus ideas en 3D. Una de las cosas más increíbles de Blender es el Grease Pencil. Permite a los artistas crear dibujos tridimensionales y transformar bocetos simples en modelos detallados. Cuando cambias de 2D a 3D en Blender, generalmente comienzas importando imágenes o vectores 2D, aplicando modificadores y técnicas de extrusión, y luego refinando los resultados hasta convertirlos en activos 3D totalmente manipulables. Los artistas pueden utilizar las herramientas 2D y 3D de Blender para convertir dibujos simples en objetos 3D complejos que se mueven y pueden ser usados en juegos, animaciones o visualizaciones.

Logotipo de la herramienta Blender

Guía paso a paso para convertir 2D en 3D en Blender

Para transformar imágenes 2D en 3D en Blender, lo primero que necesitas hacer es usar Inkscape para convertir la imagen deseada en un archivo SVG. Los archivos SVG retienen rutas vectoriales que se pueden usar para crear objetos 3D posteriormente. Una vez que el archivo SVG está terminado, se importa a Blender, donde se extruye y se convierte en una malla 3D completa. Esto completa el proceso de conversión de 2D a 3D en Blender. Los procedimientos están enumerados a continuación.

Etapa 1: Pasos para convertir una imagen en SVG usando Inkscape

El proceso comienza transformando una imagen rasterizada plana en un gráfico SVG escalable que Blender puede leer. Los pasos detallados para realizar esta conversión se describen a continuación.

    PASO 1
  1. Abre Inkscape e importa tu imagen

Para abrir Inkscape, haz clic en el símbolo de diamante negro. Luego, ve a Archivo → Importar para traer tu obra. Selecciona un archivo JPEG, PNG o GIF limpio y con alto contraste (logotipos, arte lineal o tipografía funcionan mejor). Colócalo en el lienzo y posiciónalo donde desees trazarlo para obtener mejores resultados.

Importa la imagen en la herramienta Inkscape
    PASO 2
  1. Traza la imagen en un archivo SVG

Selecciona la imagen, luego haz clic en 'Ruta' y después en 'Trazar mapa de bits'. Para obtener una vista previa en vivo, seleccione un modo de escaneo (Recorte de bordes, Detección de bordes, Colores, Niveles de brillo, etc.), ajuste los umbrales o la cantidad de colores hasta que la vista previa sea satisfactoria y desmarque la casilla 'Suavizar' para obtener trazados más nítidos que funcionen mejor en 3D. Para eliminar motas, suavizar esquinas o mejorar rutas, navegue hasta la pestaña 'Opciones' y ajuste configuraciones como: Suprimir motas, Suavizar esquinas y Optimizar rutas.

Opción Rastrear Bitmap en Inkscape
    PASO 3
  1. Editar y refinar la forma SVG

Para crear el vector trazado, haga clic en Aceptar. Luego, mueva la nueva forma lejos del raster original y borre la imagen rasterizada. La herramienta 'Editar trazados por nodo' se puede usar para eliminar nodos sueltos, ajustar la nitidez de las curvas y combinar o dividir formas para garantizar que su vector esté limpio y listo para la conversión a una malla.

Utilice la herramienta 'Editar trazados por nodo' para refinar la imagen SVG.
    PASO 4
  1. Guardar como SVG

Cuando el vector se vea correcto, haz clic en Archivo → Guardar como, asigna un nombre al archivo y guárdalo como un archivo SVG (el SVG simple está bien). Este archivo SVG conserva las rutas vectoriales que acabas de crear y ahora está listo para ser importado en Blender, donde lo convertirás en una malla 3D.

Guarda la imagen SVG en Inkscape

Etapa 2: Pasos para convertir SVG en una malla 3D en Blender 3D

Una vez que el archivo SVG esté listo, puedes importarlo a Blender y transformarlo en una malla 3D completamente editable. Los pasos exactos para realizar esta conversión se describen a continuación.

    PASO 1
  1. Abre Blender y configura el espacio de trabajo

Para empezar, abre Blender 3D haciendo clic en el símbolo naranja, blanco y azul con líneas naranjas en la parte superior de tu pantalla. Cuando inicias Blender por primera vez, muestra una escena simple con una cámara, una luz y un cubo. Para eliminar el cubo, haz clic en él y luego presiona la tecla Suprimir. Esto limpiará tu espacio de trabajo. Para acceder a la vista superior, presiona '7' en el teclado numérico o selecciona Vista > Punto de vista > Superior.

Elimina el cubo predeterminado en Blender.
    PASO 2
  1. Importar y ajustar el SVG

Para llevar tu diseño a Blender, haz clic en Archivo > Importar > Gráfico Vectorial Escalable (.svg) y elige el archivo SVG que creaste en Inkscape. Después de importar el archivo SVG, usa la rueda de desplazamiento del mouse para hacer zoom hasta que puedas verlo correctamente. Para seleccionarlo, haz clic y arrastra un cuadro alrededor de él. Luego, presiona G y arrastra el mouse para cambiar su ubicación. Para ajustar el SVG perfectamente en tu espacio de trabajo, utiliza la tecla S para redimensionarlo al tamaño deseado.

Importa el archivo SVG creado en Inkscape a Blender.
    PASO 3
  1. Convierte SVG a malla y extruye.

Selecciona el SVG, luego ve al menú Objeto y elige Convertir a > Malla desde Curva/Meta/Superficie/Texto. Este paso convierte el SVG plano en una malla que se puede modificar. Para ir al Modo Edición, haz clic en el modo Objeto en la esquina superior izquierda de la vista 3D. Para seleccionar toda la malla, presiona A. Para observar la forma plana desde el lateral, cambia a una Vista Lateral presionando las teclas del teclado numérico, como 1 o 3. Por último, presiona E para extruir las caras y luego arrastra hacia arriba con tu mouse para dar a tu malla su forma 3D inicial. Este proceso convierte eficazmente tu SVG 2D en un modelo sólido en 3D.

Convertir SVG a malla
    STEP 4
  1. Aplica materiales y guarda tu trabajo

Presiona Tab para regresar al modo Objeto una vez que se complete la extrusión. Para que tu objeto 3D se vea real, haz clic en la pestaña 'Propiedades de Material' (el símbolo de esfera roja en la barra de herramientas derecha). Puedes cambiar el color base, la metalicidad para el nivel de brillo, la especularidad para el brillo de la luz, y la rugosidad para un acabado mate o liso. Cuando estés satisfecho con tu diseño, ve a Archivo > Guardar como, ingresa un nombre para el archivo y guárdalo como un archivo de Blender.

Pestaña de propiedades de metal en Blender

Pros y contras de usar la conversión de 2D a 3D en Blender

Pros
  • Gratis y de código abierto: Blender es gratuito, lo que lo convierte en una gran alternativa para quienes desean probar las capacidades de conversión de 2D a 3D de Blender sin incurrir en una tarifa de membresía. Debido a que es de código abierto, cualquiera puede modificar el software para adaptarlo a sus propios proyectos y flujos de trabajo.
  • Herramientas sólidas de Grease Pencil: Blender permite a los artistas transformar rápidamente dibujos 2D en objetos 3D, gracias a sus avanzadas capacidades de dibujo y animación. Esto les brinda la libertad y precisión que necesitan para dar vida a sus ideas creativas.
  • Compatibilidad con complementos: Hay varios complementos de Blender para conversión de 2D a 3D que pueden ayudarte a trabajar de manera más eficiente y efectiva. Algunos de estos complementos facilitan la conversión de mallas, su animación y renderización, lo que acelera el proceso de pasar de 2D a 3D.
  • Gran comunidad: La activa base de usuarios de Blender publica tutoriales, consejos y recursos que ayudan tanto a principiantes como a expertos a mejorar sus habilidades y resolver problemas que surgen al trabajar en proyectos de Blender de 2D a 3D.
Cons
  • Las imágenes complejas requieren limpieza: Cuando conviertes imágenes intrincadas o multicolores en mallas 3D, a menudo necesitas realizar trabajos adicionales para prepararlas y refinarlas. Esto puede hacer que el proceso de conversión de Blender de 2D a 3D tome más tiempo.
  • Altamente demandante para los recursos del sistema: Blender puede ser más lento en computadoras antiguas o menos potentes, ya que trabajar con archivos de alta resolución o modelos 3D grandes puede colocar una carga significativa en la CPU y la GPU.
  • Puede requerir ajustes: Después de la conversión, a menudo es necesario suavizar, escalar o extruir las mallas para garantizar que el objeto 3D final se vea correcto y profesional.
  • La estabilidad de los complementos varía: Los complementos no siempre son confiables ni compatibles con todas las versiones de Blender, y pueden ocurrir fallos u otros problemas de vez en cuando, lo que puede ralentizar los proyectos de Blender de 2D a 3D.

Muchos diseñadores quieren una forma más rápida y sencilla de convertir Blender de 2D a 3D que no requiera tanto trabajo manual después de aprender cómo hacerlo paso a paso. Como alternativa, Dreamina Seedream 4.0 facilita convertir fotografías 2D en imágenes 3D que pueden ser editadas de cualquier forma que desees. Esto hace que el proceso sea más fácil y rápido para diseñadores de todos los niveles de habilidad.

Explora la función Seedream 4.0 de Dreamina para la conversión de 2D a 3D.

Impulsado por Seedream 4.0, Dreamina es un potente generador de imágenes de IA que permite a los usuarios transformar fácilmente fotos 2D en imágenes 3D, que luego pueden ser editadas y refinadas para una personalización adicional. Para comenzar, simplemente sube una imagen 2D como referencia y proporciona un texto que explique el tipo de efecto 3D que deseas lograr. Seedream 4.0 analiza la imagen y el texto, generando resultados 3D de alta calidad que preservan el estilo, las dimensiones y los detalles clave del original. Más allá de la generación básica, este excelente modelo Seedream 4.0 también ofrece características como fusión de múltiples imágenes, generación de imágenes grupales y edición interactiva para crear resultados de imagen excepcionales. Dreamina funciona mejor para usos profesionales y creativos, como diseño de carteles y comerciales, diseño de planos para películas y animaciones, y más. Seedream 4.0 permite convertir rápidamente y con precisión imágenes 2D en imágenes 3D con renderización ultra rápida en 2K/4K.

Página principal de Dreamina

Pasos para usar Dreamina y convertir 2D en 3D

¿Listo para transformar tus imágenes 2D en increíbles creaciones 3D con Seedream 4.0 de Dreamina? Sigue los pasos mencionados a continuación y no olvides hacer clic en el botón de inicio de sesión para comenzar tu viaje 3D.

    PASO 1
  1. Sube tu imagen 2D y escribe un texto de solicitud

Para convertir una imagen 2D en una escena 3D completamente inmersiva, ve al sitio web de Dreamina y selecciona AI Image. Sube la foto 2D que deseas usar como referencia y luego escribe un texto que describa lo que quieres que la IA haga para realizar el cambio 3D deseado. Por ejemplo: Una detallada representación 3D de un acogedor café en una calle nocturna, donde dos amigos se sientan en una mesa redonda bajo luces doradas de faroles. Uno está dibujando en un cuaderno mientras el otro toma café, con reflejos realistas en el pavimento brillante y húmedo por la lluvia. El fondo incluye señales de neón que brillan suavemente y faroles colgantes, creando una profundidad atmosférica y ensoñadora. Los personajes y el entorno deben tener texturas realistas, iluminación natural y un estilo cinematográfico 3D que se sienta inmersivo y cálido.

Sube tu imagen 2D de referencia y escribe un texto de solicitud
    PASO 2
  1. Selecciona configuraciones de modelo, proporción y resolución

Elige Image 4.0 impulsado por Seedream 4.0 para la transformación de imagen a imagen más notable. Ajusta la relación de aspecto según la apariencia deseada para tu imagen. Para composiciones equilibradas y soñadoras, una relación de aspecto de 16:9 es una buena opción. Elige resolución Alta (2K) o Ultra (4K) para capturar cada detalle, y ajusta el tamaño según tu configuración preferida. Cuando termines con tus preferencias, haz clic en Generar para que la IA cree una hermosa versión 3D de tu imagen de referencia 2D.

Selecciona configuraciones de modelo, proporción y resolución.
    PASO 3
  1. Revisar y descargar

Cuando la generación esté completa, Dreamina te proporcionará cuatro copias 3D diferentes de tu imagen. Revisa las opciones y selecciona la que mejor se adapte a tus necesidades. Para realizar cambios o mejoras menores, utiliza las herramientas de edición en el lado derecho. Haz clic en "Descargar" en la parte superior cuando estés satisfecho con el resultado para guardar tu imagen 3D de alta calidad para tus proyectos.

Revisa, edita y descarga tu imagen 3D.

Lista de herramientas de Dreamina AI disponibles:

Dreamina ofrece un conjunto de herramientas avanzadas de inteligencia artificial diseñadas para simplificar y mejorar tu proceso creativo. Las características principales de estas herramientas se enumeran a continuación, brindándote control y flexibilidad completos en tus proyectos.

    1
  1. Fusión de múltiples imágenes

Con esta función proporcionada por Seedream 4.0, puedes enviar hasta seis fotografías de referencia simultáneamente con el texto descriptivo, y el programa las fusionará automáticamente en un solo resultado que conserva el estilo, los objetos y las poses de todas las imágenes de entrada. Reduce la necesidad de cambios manuales y acelera tu flujo de trabajo. Puedes examinar composiciones intrincadas y crear imágenes altamente detalladas en una fracción de tiempo con la fusión de múltiples imágenes

Función de fusión de múltiples imágenes en Dreamina
    2
  1. Edición interactiva

Con Seedream 4.0, puedes usar la edición interactiva para cambiar, reemplazar o mejorar algunas partes de tu producto sin alterar todo el producto Esto te ofrece una completa flexibilidad creativa y control total sobre la calidad, los detalles y las proporciones También facilita repetir experimentos, permitiéndote obtener el resultado justo que deseas

Función de edición interactiva en Dreamina
    3
  1. Eliminar

El borrador mágico de Dreamina ofrece una herramienta de eliminación para eliminar rápidamente elementos no deseados, imperfecciones o distracciones de una imagen Esto hace que la imagen se vea limpia y natural Utiliza inteligencia artificial para completar los espacios vacíos de manera innovadora, asegurando que los cambios se vean fluidos, naturales y profesionales

Función de eliminación en Dreamina
    4
  1. Expandir

Puedes agrandar tu imagen en 1.5x, 2x o 3x usando la herramienta Expandir sin comprometer la calidad También puedes proporcionar una indicación que instruya al programa sobre lo que deseas en el nuevo fondo Esto es ideal para añadir más paisaje, crear vistas panorámicas o convertir una imagen recortada en una composición de fotograma completo

Función Expandir en Dreamina

Aplicaciones reales de imágenes 3D a partir de arte 2D

  • Animación y cine: Los visuales 3D creados a partir de arte 2D dan vida a personajes animados y escenas con profundidad, realismo y movimiento. Los cineastas pueden crear escenas complejas, desarrollar efectos visuales impresionantes y producir películas de forma rápida y sencilla.
Visuales 3D de animación y cine
  • Videojuegos: Los creadores de juegos pueden generar entornos inmersivos, personajes y objetos al transformar ideas en 2D en activos 3D. Esta técnica permite una creación de activos más rápida, mantiene la apariencia visual consistente del juego y mejora la interactividad del gameplay.
Visuales 3D de videojuegos
  • Visualización de productos: Las imágenes en 3D permiten a diseñadores y mercadólogos mostrar productos de manera realista antes de ser fabricados, proporcionando una representación más precisa del producto final. Pueden examinar diversas perspectivas, materiales e iluminación, lo que hace que los anuncios y presentaciones sean más atractivos y convincentes.
Visualizaciones en 3D de la exhibición del producto
  • Arquitectura y diseño interior: Las visualizaciones en 3D ayudan a arquitectos y diseñadores de interiores a transformar dibujos planos en modelos realistas. Los clientes pueden ver cómo funcionan los diseños, texturas e iluminación en un entorno virtual, permitiéndoles tomar mejores decisiones de diseño y evitar errores costosos.
Visualizaciones en 3D de arquitectura y diseño interior
  • Realidad virtual y aumentada: Los recursos en 3D derivados del arte en 2D son esenciales para crear experiencias inmersivas en VR y AR. Permiten a los usuarios interactuar con entornos, objetos y personajes, mejorando aplicaciones de educación, entrenamiento, entretenimiento y mercadotecnia.
Visuales 3D de realidad virtual y aumentada

Conclusión

Nunca ha sido más fácil convertir ideas planas en 2D en imágenes 3D en movimiento, ya sea que uses las herramientas de Blender para pasar de 2D a 3D o soluciones de IA más potentes. Cuando cambias de 2D a 3D en Blender, puedes hacer muchas cosas creativas, como crear hermosas animaciones y construir activos para juegos que te atrapan. Mientras tanto, Dreamina es una alternativa poderosa que se destaca por su experiencia más rápida, intuitiva y de alta calidad. Cuenta con sólidas capacidades de imagen a imagen ofrecidas por Seedream 4.0, incluyendo fusión de múltiples imágenes, generación grupal, transferencia de estilo y edición interactiva. Puedes transferir de 2D a 3D con resultados más creativos. Descubre Dreamina y comienza a transformar tus ideas 2D en impresionantes obras de arte 3D hoy mismo.

Perguntas frecuentes

    1
  1. ¿Cómo puedo convertir 2D a 3D en Blender para mi obra de arte?

Para convertir 2D a 3D en Blender, comienza importando tu imagen o archivo SVG. Utiliza las herramientas de malla y extrusión de Blender para dar profundidad y forma a tu diseño, luego perfecciona los detalles en el Modo Edición. Puedes ajustar materiales, texturas e iluminación para lograr un resultado 3D pulido. Como una alternativa más sencilla, Dreamina te permite cargar una referencia 2D, escribir un mensaje de texto y generar automáticamente una versión 3D, reduciendo los pasos manuales y manteniendo resultados de alta calidad.

    2
  1. ¿Qué complemento de Blender para convertir de 2D a 3D es mejor para principiantes?

Los principiantes suelen preferir complementos como ''Grease Pencil'' o \"Import Images as Planes\" para crear objetos 3D a partir de referencias 2D. Estas herramientas simplifican el proceso y ofrecen controles útiles para extrusión básica y modelado. Sin embargo, manejar múltiples capas o formas complejas aún puede requerir algo de aprendizaje. Alternativamente, Dreamina ofrece una interfaz intuitiva que permite cargar imágenes 2D y usar indicaciones para generar contenido 3D al instante, convirtiéndola en una opción amigable para principiantes.

    3
  1. ¿Puedo convertir Blender 3D en un dibujo 2D de alta calidad?

Sí, puedes convertir modelos 3D de Blender en dibujos 2D utilizando el ''Grease Pencil'' o técnicas de renderizado que producen arte lineal o imágenes estilizadas. Ajusta los ángulos de la cámara, la iluminación y la configuración de trazos para mejorar la claridad y los detalles. Este proceso funciona bien para bocetos conceptuales o ilustraciones. Además, generadores de IA como Dreamina admiten salidas de alta calidad con funciones avanzadas como edición interactiva y transferencia de estilo, lo que te permite mejorar de manera eficiente salidas 3D complejas en visuales 2D limpios y de alta calidad.

Populares y en tendencia